La impedancia es uno de esos términos técnicos que a menudo aparecen en las especificaciones de los auriculares, pero puede ser confusa para quienes no están familiarizados con el mundo del audio. A pesar de su complejidad, entender la impedancia es crucial para seleccionar unos auriculares que ofrezcan el mejor rendimiento posible, tanto en dispositivos portátiles como en sistemas de audio de alta calidad. En este artículo, explicaremos qué es la impedancia, cómo afecta al rendimiento de los auriculares y por qué es importante tenerla en cuenta al elegir unos auriculares, especialmente si se busca un sonido de alta fidelidad.
¿Qué es la impedancia?
La impedancia en auriculares se refiere a la resistencia que ofrecen al paso de la corriente eléctrica, medida en ohmios (Ω). En términos simples, es la cantidad de oposición que un dispositivo pone al flujo de corriente proveniente de la fuente de audio. La impedancia se compone de la resistencia y la reactancia, y ambos factores afectan la manera en que los auriculares interactúan con la señal de audio que reciben.
Auriculares con baja impedancia, típicamente entre 16 y 32 ohmios, requieren menos energía para producir un volumen adecuado. Por otro lado, los auriculares con alta impedancia, generalmente por encima de los 100 ohmios, necesitan más energía, lo que los hace más adecuados para amplificadores o equipos de audio dedicados.
¿Cómo afecta la impedancia al sonido?
La impedancia de los auriculares afecta directamente su rendimiento. En términos generales, unos auriculares de baja impedancia son más fáciles de manejar por dispositivos de consumo común, como teléfonos móviles y reproductores portátiles. Sin embargo, si estos auriculares se conectan a un dispositivo de alta potencia, pueden distorsionar el sonido o ser propensos a sobrecargarse.
Los auriculares de alta impedancia, en cambio, están diseñados para ser utilizados con fuentes de audio de mayor potencia, como amplificadores dedicados. Estos auriculares suelen ofrecer una mayor precisión y detalle en el sonido, lo que los hace preferidos por los audiófilos y profesionales del audio. Sin embargo, si se usan sin un amplificador adecuado, es probable que el volumen sea bajo y el rendimiento no sea el óptimo.
La elección correcta depende del uso previsto. Para aquellos que buscan una experiencia auditiva superior, los auriculares de alta impedancia, especialmente si se combinan con amplificadores de calidad, pueden ofrecer una calidad de sonido notablemente superior, lo que los convierte en una excelente opción para entornos de escucha exigentes.
La importancia de la fuente de audio
Es esencial considerar la fuente de audio al elegir unos auriculares según su impedancia. Si planeas usar auriculares con un dispositivo como un teléfono inteligente o una computadora portátil, es posible que quieras optar por modelos de baja impedancia, ya que estos dispositivos no suelen tener suficiente potencia para manejar auriculares de alta impedancia sin un amplificador adicional.
Por otro lado, si eres un usuario que busca sacar el máximo provecho de un sistema de audio de alta gama o tienes un amplificador portátil, los auriculares de alta impedancia son una excelente elección. Estos auriculares, combinados con una fuente adecuada, proporcionan una experiencia de sonido mucho más rica y detallada.
Auriculares inalámbricos y la impedancia
Aunque la mayoría de los auriculares inalámbricos están diseñados para ser eficientes en términos de consumo de energía, la impedancia sigue siendo un factor a considerar, especialmente en modelos de alta gama. Estos auriculares suelen incorporar tecnologías avanzadas de procesamiento de audio que permiten una calidad de sonido superior. Detalles técnicos como la impedancia juegan un papel importante en el rendimiento global del dispositivo.
En la gama alta de auriculares inalámbricos, pequeños detalles como la impedancia se optimizan cuidadosamente para ofrecer un equilibrio entre calidad de sonido, eficiencia y conectividad. Este tipo de auriculares están diseñados no solo para ofrecer comodidad y libertad de movimiento, sino también para proporcionar una experiencia auditiva premium, comparable a la de auriculares cableados con características avanzadas.
Afinando la mejora en el sonido
La impedancia es un aspecto fundamental en la elección de auriculares que puede influir directamente en la calidad del sonido y la compatibilidad con diferentes dispositivos. Mientras que los auriculares de baja impedancia son ideales para dispositivos portátiles y ofrecen facilidad de uso, los de alta impedancia son la opción preferida para quienes buscan la mejor calidad de sonido posible, especialmente en combinación con amplificadores de calidad.
Al considerar opciones en la gama alta de auriculares inalámbricos, es importante tener en cuenta no solo las tecnologías inalámbricas que emplean, sino también cómo pequeños detalles técnicos, como la impedancia, pueden marcar la diferencia en la experiencia de audio.
En los últimos años, el uso de auriculares inalámbricos ha crecido exponencialmente gracias a su comodidad y portabilidad. Sin embargo, también han surgido preocupaciones sobre sus posibles efectos en la salud. Este artículo analizará si el uso de auriculares inalámbricos puede ser perjudicial, considerando factores como la radiación electromagnética, la exposición prolongada al sonido y los posibles daños al oído.
Radiación electromagnética: ¿es peligrosa?
Uno de los temas más discutidos en relación con los auriculares inalámbricos es la exposición a la radiación electromagnética (EM). Estos dispositivos usan tecnología Bluetooth, que emite una forma de radiación no ionizante, similar a la que producen otros dispositivos como los teléfonos móviles o los routers Wi-Fi.
La radiación no ionizante no tiene suficiente energía para dañar directamente el ADN o las células del cuerpo. Según estudios realizados por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP), los niveles de radiación emitidos por los auriculares Bluetooth están muy por debajo de los límites que podrían considerarse peligrosos para los humanos. Hasta el momento, no existen pruebas concluyentes que indiquen que el uso de auriculares inalámbricos sea nocivo por la radiación electromagnética que emiten.
No obstante, algunos estudios sugieren que es prudente limitar la exposición constante a fuentes de radiación no ionizante, especialmente en contextos donde la cabeza se mantiene cerca de estos dispositivos por períodos prolongados. Aunque no hay evidencia clara que demuestre un riesgo directo, la cautela es razonable, ya que los estudios en esta área continúan en desarrollo.
Daños auditivos por la exposición prolongada al sonido
Más allá de la radiación, el mayor riesgo para la salud relacionado con los auriculares inalámbricos está vinculado al volumen de sonido y la duración de la exposición. Escuchar música o cualquier tipo de audio a niveles elevados durante periodos prolongados puede causar daño permanente a las células del oído interno, lo que puede llevar a una pérdida auditiva.
La Organización Mundial de la Salud estima que más de mil millones de personas jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva debido a la exposición prolongada a niveles altos de sonido. Este riesgo es independiente de si los auriculares son inalámbricos o con cable; lo que importa es el volumen y el tiempo de exposición. Para evitar daños auditivos, los expertos recomiendan seguir la regla del 60/60: escuchar música al 60% del volumen máximo y durante no más de 60 minutos seguidos.
Alternativas más seguras para el oído
Una tecnología que ha ganado atención en los últimos años por su enfoque en la protección auditiva es la de los auriculares de conducción ósea. Estos auriculares no emiten sonido directamente al canal auditivo, sino que transmiten las vibraciones a través de los huesos del cráneo, dejando el oído libre. Esto reduce considerablemente el riesgo de daño auditivo, ya que no se ejerce presión sobre el tímpano ni se exponen las delicadas estructuras internas del oído a sonidos altos.
Si bien los auriculares de conducción ósea también utilizan tecnología inalámbrica, lo que podría generar preocupaciones respecto a la radiación, el riesgo auditivo es considerablemente menor. Esto los convierte en una opción interesante para aquellos que buscan cuidar su salud auditiva, sin renunciar a la comodidad de los dispositivos inalámbricos.
Quédate tranquilo pero modera su uso
Aunque no existen pruebas concluyentes que indiquen que los auriculares inalámbricos sean peligrosos para la salud debido a la radiación electromagnética, es recomendable mantener un uso responsable, limitando la exposición constante y prolongada a la radiación Bluetooth. El riesgo principal sigue siendo el daño auditivo por exposición a sonidos fuertes, algo que puede prevenirse fácilmente con hábitos de uso saludables.
Para quienes buscan minimizar cualquier posible daño a la salud, los auriculares de conducción ósea son una opción que vale la pena considerar, ya que ofrecen una manera de escuchar música sin comprometer la salud de los oídos.
La tecnología de cancelación de ruido ha revolucionado la forma en que disfrutamos el sonido, especialmente en entornos ruidosos o durante viajes. Existen dos tipos principales de cancelación de ruido: activa y pasiva. Ambas tienen sus ventajas y desventajas dependiendo del uso que le quieras dar. En este artículo, como experto en audio y tecnología de auriculares inalámbricos, te explicaré cómo funcionan ambas tecnologías y cuál puede ser la más adecuada para ti.
¿Qué es la cancelación de ruido pasiva?
La cancelación de ruido pasiva (también conocida como aislamiento de ruido) se basa en las propiedades físicas de los auriculares para bloquear el sonido externo. Es, básicamente, una barrera física que reduce el ruido ambiental.
Este tipo de cancelación de ruido depende de los materiales y el diseño de los auriculares, como almohadillas gruesas, sellado alrededor de la oreja y materiales que absorben el sonido. Aunque no elimina por completo los ruidos fuertes o agudos, es eficaz para bloquear el ruido constante o de baja frecuencia, como el murmullo en oficinas o el ruido del aire acondicionado.
Los auriculares con cancelación de ruido pasiva tienden a ser más asequibles y no requieren batería para funcionar. Si buscas una opción más simple y económica, esta tecnología puede ser suficiente, especialmente si solo deseas reducir el ruido a niveles manejables sin necesidad de un aislamiento total.
¿Qué es la cancelación de ruido activa?
La cancelación de ruido activa (ANC, por sus siglas en inglés) utiliza tecnología avanzada para reducir el ruido exterior. Los auriculares con ANC cuentan con micrófonos que detectan los sonidos del entorno y, mediante un circuito, generan una onda de sonido inversa. Esta onda «cancela» el ruido externo al neutralizarlo antes de que llegue a tus oídos.
Este tipo de cancelación es particularmente eficaz en ruidos de baja frecuencia, como el motor de un avión o el ruido del tráfico, aunque en algunos modelos también puede reducir el ruido más agudo. La cancelación de ruido activa requiere una fuente de energía, generalmente una batería, lo que implica que los auriculares pueden necesitar recargarse regularmente.
Si buscas un nivel de inmersión mayor o sueles estar en entornos muy ruidosos, como aviones, trenes o calles concurridas, los auriculares con cancelación activa de ruido son la opción más adecuada. Eso sí, suelen ser más caros debido a la tecnología adicional que requieren.
¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre cancelación de ruido activa o pasiva dependerá de tus necesidades y hábitos. Si trabajas en un entorno relativamente tranquilo y solo buscas minimizar ruidos menores, la cancelación de ruido pasiva puede ser suficiente y te permitirá ahorrar tanto en costo como en consumo de batería.
Por otro lado, si viajas con frecuencia o necesitas concentrarte en entornos especialmente ruidosos, los auriculares con cancelación activa de ruido te proporcionarán una experiencia de audio más limpia y aislada, aunque a un precio más elevado.
Es importante mencionar que hoy en día, muchos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido combinan ambas tecnologías para ofrecer una experiencia óptima. Los modelos más avanzados, como los que puedes encontrar en nuestra sección de auriculares inalámbricos con cancelación de ruido, aprovechan el aislamiento pasivo de sus diseños ergonómicos y lo complementan con ANC para crear un entorno de escucha ideal.
Valora el rendimiento y lo que quieras gastarte
La elección entre cancelación de ruido activa y pasiva dependerá de tus prioridades y del uso que le vayas a dar a tus auriculares. Si prefieres la simplicidad, la cancelación de ruido pasiva puede cumplir con tus expectativas. Sin embargo, si necesitas un nivel superior de inmersión y eliminación de ruido, los auriculares con cancelación activa, como los que puedes encontrar en nuestra selección de auriculares inalámbricos, te ofrecerán el mejor rendimiento.
En última instancia, lo ideal es probar diferentes opciones y considerar tanto tu presupuesto como tus necesidades específicas para hacer la mejor elección.
La latencia en los auriculares Bluetooth es un tema crucial, especialmente cuando se usan en situaciones que requieren sincronización precisa entre el audio y el video, como en videojuegos, transmisión de video en tiempo real o durante llamadas de voz. La latencia se refiere al retraso entre el momento en que se emite una señal de audio y el momento en que esa señal se escucha en los auriculares. Este retraso puede variar dependiendo de la calidad de los auriculares, el dispositivo conectado y la tecnología de Bluetooth utilizada. Afortunadamente, hay formas de reducirla y optimizar la experiencia auditiva.
¿Qué es la latencia y por qué es importante?
En términos técnicos, la latencia es el tiempo que tarda una señal de audio en viajar desde la fuente (tu smartphone, consola de videojuegos o computadora) hasta que la escuchas a través de los auriculares Bluetooth. Este retraso puede ser imperceptible o extremadamente molesto, dependiendo de su magnitud. En una llamada telefónica, un ligero retraso podría no afectar demasiado, pero en videojuegos o al ver una película, la latencia puede resultar en desincronización entre el sonido y la acción visual, lo cual interfiere en la inmersión y precisión del usuario.
En entornos como el gaming, la latencia puede ser un factor determinante para el rendimiento. Por ejemplo, en juegos de disparos o carreras donde cada milisegundo cuenta, cualquier retraso en el audio puede comprometer la experiencia, ya que el jugador necesita una respuesta inmediata para coordinar sus acciones. En estos casos, reducir la latencia al mínimo es esencial para obtener una ventaja competitiva y mejorar la inmersión.
Factores que influyen en la latencia de los auriculares bluetooth
Existen múltiples factores que pueden aumentar o disminuir la latencia en tus auriculares Bluetooth, entre ellos:
Versión de Bluetooth: Las versiones más recientes de Bluetooth, como Bluetooth 5.0 o superior, ofrecen una conexión más rápida y estable que las versiones anteriores. Esto significa que si tus auriculares y tu dispositivo son compatibles con una versión más nueva, la latencia será menor.
Códec de audio: Los códecs de audio son algoritmos que comprimen y descomprimen las señales de audio para transmitirlas. Algunos códecs están optimizados para reducir la latencia, como el aptX Low Latency (aptX LL), que ofrece una latencia de aproximadamente 40 ms, significativamente menor que otros códecs como SBC, que puede tener una latencia superior a 100 ms. Pásate por nuestro blog y podrás aprender más cosas acerca de los códecs de audio en nuestro artículo sobre ello.
Distancia y obstrucciones: Cuanto mayor sea la distancia entre el dispositivo y los auriculares, o si hay objetos que interfieren, más aumentará la latencia. Esto se debe a que el Bluetooth debe trabajar más para mantener la conexión.
Interferencias de señal: Otros dispositivos que operan en la misma frecuencia que el Bluetooth, como routers Wi-Fi, pueden causar interferencias que incrementan la latencia. Minimizar las interferencias puede ayudar a mejorar la calidad de la señal y reducir el retraso.
Cómo reducir la latencia en auriculares bluetooth
Para optimizar la experiencia y reducir al máximo la latencia en tus auriculares Bluetooth, sigue estos consejos:
Elige auriculares con soporte para aptX Low Latency o AAC: Asegúrate de que tus auriculares soporten códecs diseñados para reducir la latencia. El códec aptX Low Latency es especialmente recomendado para gaming, ya que mantiene el retraso por debajo de los 40 ms, prácticamente imperceptible para el oído humano.
Actualiza tus dispositivos: Tanto el sistema operativo de tu dispositivo como el firmware de los auriculares pueden influir en la latencia. Mantén ambos siempre actualizados para beneficiarte de las últimas mejoras y optimizaciones.
Minimiza la distancia entre el dispositivo y los auriculares: Mantén los dispositivos lo más cerca posible para evitar la pérdida de señal o el aumento de latencia debido a la distancia o las interferencias.
Utiliza adaptadores Bluetooth de baja latencia: Si utilizas un PC o consola de juegos que no cuenta con tecnología de Bluetooth avanzada, considera la opción de un adaptador USB que ofrezca soporte para aptX LL. Estos adaptadores suelen mejorar la calidad de la conexión y reducir el retraso.
Usa auriculares inalámbricos de baja latencia para gaming: Si tu enfoque es el gaming, existen auriculares inalámbricos especialmente diseñados para ofrecer la menor latencia posible. Estos modelos optimizados para videojuegos no solo son compatibles con códecs como aptX LL, sino que también están diseñados para mejorar la experiencia en juegos competitivos donde cada fracción de segundo cuenta.
Importancia de la baja latencia en auriculares inalámbricos gaming
La reducción de la latencia en auriculares Bluetooth es particularmente importante para los jugadores. En el mundo del gaming, especialmente en títulos donde la precisión y la sincronización son clave, como los shooters en primera persona o los juegos de carreras, incluso un pequeño retraso en el audio puede afectar el rendimiento y la experiencia de juego. Al utilizar auriculares inalámbricos gaming de baja latencia, puedes mejorar tu experiencia y rendimiento, ya que el audio que escuchas estará en perfecta sincronía con lo que ves en la pantalla, permitiendo reacciones más rápidas y una inmersión más profunda.
Si buscas mejorar tu experiencia de juego, te recomendamos considerar auriculares inalámbricos gaming de alta calidad, que no solo proporcionan un sonido envolvente, sino que también están diseñados para reducir la latencia al mínimo posible.
El audio más preciso
La latencia en auriculares Bluetooth es un aspecto crucial que puede afectar negativamente la experiencia de audio, especialmente en situaciones que requieren sincronización precisa, como el gaming o la transmisión de video. Sin embargo, con las medidas adecuadas, como elegir auriculares con códecs de baja latencia, actualizar tus dispositivos y minimizar las interferencias, es posible reducirla significativamente. Para los gamers y streamers, en particular, la baja latencia es fundamental para mejorar tanto el rendimiento como la inmersión en el juego.
Los auriculares semiabiertos representan una interesante intersección en el mundo del audio, combinando características de auriculares abiertos y cerrados. En este artículo, exploraremos a fondo los auriculares semiabiertos, analizando sus características, ventajas, desventajas y aspectos a considerar.
Características principales de los auriculares semiabiertos
Diseño híbrido: Los auriculares semiabiertos presentan una combinación de elementos de diseño tanto de auriculares abiertos como cerrados.
Cápsulas con aberturas limitadas: A diferencia de los cerrados, tienen aberturas en las cápsulas, pero estas son más pequeñas, lo que permite cierto flujo de aire sin llegar al nivel de los auriculares abiertos.
Sonido espacial con aislamiento moderado: Ofrecen un sonido más espacial que los cerrados, pero con un mayor aislamiento acústico en comparación con los abiertos.
Ventajas de los auriculares semiabiertos
Sonido natural: Proporcionan un sonido más natural y espacial en comparación con los cerrados, manteniendo cierto nivel de aislamiento acústico.
Mejor aislamiento que los auriculares abiertos: Aunque no aíslan completamente del entorno, ofrecen un mayor aislamiento, lo que los hace más versátiles en entornos variados.
Comodidad mejorada: Suelen ser más cómodos durante sesiones auditivas prolongadas en comparación con los cerrados, gracias al diseño semiabierto que reduce la acumulación de calor.
Desventajas de los auriculares semiabiertos
Aislamiento limitado: Aunque ofrecen más aislamiento que los abiertos, aún permiten cierta entrada y salida de sonido, lo que puede no ser ideal en entornos muy ruidosos.
Menos sonido espacial que los auriculares abiertos: No proporcionan el mismo nivel de amplitud en el escenario sonoro que los auriculares completamente abiertos.
¿Para quién son adecuados?
Los auriculares semiabiertos son ideales para aquellos que buscan un equilibrio entre la naturalidad del sonido de auriculares abiertos y la capacidad de aislamiento de sonido de los cerrados. Son una opción versátil para usuarios que desean disfrutar de un sonido inmersivo sin sacrificar completamente la conciencia ambiental.
Aspectos a considerar al elegir auriculares semiabiertos
Tipo de uso: ¿Serán utilizados en entornos silenciosos o ruidosos? La elección dependerá de tus necesidades específicas.
Preferencias auditivas: Si valoras un sonido más natural y espacial, pero aún necesitas cierto aislamiento, los semiabiertos pueden ser ideales.
Comodidad: Considera la duración de tus sesiones auditivas y cómo afecta el diseño semiabierto a la comodidad.
Conclusión: La versatilidad en la intersección
Los auriculares semiabiertos ofrecen una versatilidad única al combinar lo mejor de ambos mundos: la amplitud espacial de los abiertos y el aislamiento moderado de los cerrados. Al elegir auriculares semiabiertos, puedes sumergirte en un mundo sonoro equilibrado que se adapta a diversas situaciones y preferencias auditivas. ¡Descubre la experiencia única que ofrecen los auriculares semiabiertos y sumérgete en un sonido intermedio excepcional!
La elección entre auriculares circumaurales y supraaurales va más allá de la preferencia estética; se trata de la experiencia auditiva y la comodidad durante el uso. En este extenso artículo, exploraremos en profundidad las diferencias entre estos dos tipos de auriculares, analizando sus características, ventajas y desventajas.
Auriculares circumaurales: La inmersión total en el sonido
Características principales:
Cobertura completa: Los auriculares circumaurales rodean completamente las orejas, sellando el sonido del entorno.
Mayor tamaño: Debido a su diseño, son generalmente más grandes y ofrecen copas auditivas espaciosas.
Aislamiento de sonido: Proporcionan un aislamiento de sonido eficaz gracias al sellado completo.
Ventajas:
Sonido envolvente: Al cubrir toda la oreja, ofrecen una experiencia de sonido más inmersiva y envolvente.
Mayor comodidad: El diseño circumaural distribuye la presión de manera más uniforme, resultando en mayor comodidad durante sesiones auditivas prolongadas.
Aislamiento efectivo: Bloquean eficazmente el ruido externo, brindando una experiencia de escucha más pura.
Desventajas:
Tamaño y peso: Pueden ser más voluminosos y pesados, lo que puede resultar menos práctico para llevarlos de un lugar a otro.
Calor: Debido al sellado completo, pueden generar más calor durante un uso prolongado.
Auriculares supraaurales: Ligeros y listos para moverse
Características principales:
Colocación sobre las orejas: Descansan sobre las orejas sin rodearlas completamente.
Perfil más delgado: Suelen ser más compactos y livianos debido a su diseño más pequeño.
Menos sellado: Al no cubrir completamente las orejas, permiten cierta entrada y salida de sonido ambiental.
Ventajas:
Portabilidad: Su diseño compacto y ligero los hace ideales para llevarlos de un lugar a otro con facilidad.
Menos calor: Al no sellar completamente las orejas, reducen la acumulación de calor durante un uso prolongado.
Mayor conciencia ambiental: Permiten una mayor conciencia del entorno, ya que no aíslan completamente del ruido externo.
Desventajas:
Menos aislamiento: No bloquean el sonido externo de manera tan efectiva como los circumaurales.
Comodidad limitada: Para algunos usuarios, la presión directa sobre las orejas puede resultar menos cómoda durante sesiones largas.
Elección personal y consideraciones finales
La elección entre auriculares circumaurales y supraaurales depende en gran medida de las preferencias personales y el uso previsto. Si buscas una experiencia de sonido envolvente y una comodidad excepcional en casa, los circumaurales podrían ser la elección ideal. Por otro lado, si priorizas la portabilidad y la conciencia del entorno, los supraaurales pueden ser tu mejor opción.
En última instancia, ambos tipos de auriculares ofrecen sus propias ventajas y desventajas, y la elección final recae en tus necesidades específicas y preferencias de uso. Explora el mundo del audio con la claridad de tus preferencias y sumérgete en una experiencia auditiva personalizada. ¡Descubre el auricular que se adapte perfectamente a tu estilo de vida sonoro!
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.